Banco BICE lanzó recientemente su nueva solución BICE Connect, que busca entregar servicios bancarios a empresas a través de productos API (Interfaz de programación de aplicaciones). De esta manera, se puede administrar de forma independiente procesos financieros como pagos a colaboradores y administración de cuentas vista.
La idea tras BICE Connect es hacer que toda empresa pueda “transformarse en unaFintech“, con el objetivo de impulsar una nueva infraestructura financiera. De momento, el servicio podrá permitir administrar y facilitar todas las necesidades de pago que puedatener una empresa y entregar un servicio financiero completo de cuentas vista.
“Esta es nuestra respuesta para transformarnos en líderes de ‘Banking as Service’ (BaaS).Esto significa para nosotros que cualquier empresa pueda conectarse a través de esteservicio con el banco para que pueda acceder a un ecosistema de soluciones digitales”,destacó Sebastián Fuenzalida, líder de BICE Connect.
Es importante explicar que las siglas de API resumen el concepto de una interfaz deprogramación de aplicaciones. Esto permite el intercambio de información entre doscomponentes de software independientes, siendo la API una intermediaria entre lasdiferentes funciones del software en cuestión.
En ese sentido, se puede entender a BICE Connect como una relación B2B2C (business to business to consumer). Es decir, de negocio a negocio, para luego llegar al consumidor o usuario. Un ejemplo de ello pueden ser los colaboradores que serán beneficiados por las integraciones de API.
Las funciones que ofrecerá BICE Connect
De momento, la puesta en marcha de BICE Connect considera dos funcionalidades, aunque con el tiempo se irán sumando más. Por un lado, está “Payments”, una API para administrar y facilitar todas las necesidades de pago que pueda tener una empresa. Un ejemplo de ello es la realización de pagos del sueldo a colaboradores o “eventos”particulares, cómo puede ser el pago de transporte u otro tipo de hechos.
“El objetivo es comenzar a operar con la API Payments a partir de fines de agosto”, señaló Guillermo Ferraro, Head of M&A and Corporate Development.
Por otro lado, “Accounts” permite conectarse con los clientes, entregando un servicio financiero completo de cuentas vista. De momento no hay una fecha estimada para que esta funcionalidad comience a operar.
“Buscamos que nuestros clientes puedan ofrecer una cuenta bancaria, que esadministrada por nosotros, pero que tiene un ‘look and feel‘ y experiencia digital que esadministrada por nuestro cliente”, detalló Fuenzalida.
Además, los desarrolladores de BICE Connect adelantaron que en el futuro planeanincorporar más productos a la oferta, como créditos y seguros.
¿Cómo acceder al servicio?
El proceso para comenzar a utilizar BICE Connect considera, en primer lugar, conocer las necesidades del cliente. Una vez que el banco entiende la necesidad que necesita satisfacer la empresa, se puede definir el acuerdo que va a regir la relación que se generará mediante BICE Connect y a la API que se utilizará.
La segunda etapa consiste en la implementación, en la que la API ya está disponible yel banco entrega la documentación de su operación al cliente. Está pensada de formatal que cualquier desarrollador pueda tomarla y comenzar a usarla de forma inmediata.
Este onboarding se puede realizar a través del sitio de BICE Connect, en el que se tienerellenar un formulario de contacto para poder obtener el servicio. A través de este, seconsulta por la API de interés a implementar y la propuesta de valor del cliente.
(Noticia publicada por chocale.cl el 2 de Agosto del 2022)